¿Cómo saber qué información tiene Google sobre mi?

por | Dic 15, 2024 | Novedades

Introducción: Cuando las notificaciones cuentan historias

Imagina esto: estás tomando tu café de la mañana y de repente recibes una notificación que parece saber exactamente qué pensabas hacer hoy. Quizá es una oferta de vuelos a ese destino que estuviste buscando hace días o una sugerencia de playlist que encaja perfectamente con tu estado de ánimo. ¿Magia? No. Datos.

Google tiene más información sobre nosotros de la que podríamos imaginar, y entender qué información tiene Google sobre mi y cómo usar esa información a nuestro favor es clave en el mundo digital de hoy.


👉 ¿Hablamos de ciberseguridad? CONTACTO 👈


¿Qué información tiene Google sobre mi?

Google rastrea varios aspectos de tu vida digital para personalizar tu experiencia y mejorar sus servicios. Esto incluye:

  1. Historial de búsquedas y navegación: Cada búsqueda que haces en Google o en su navegador Chrome queda registrada. Esto permite que te muestren resultados más relevantes.
  2. Ubicación: Si tienes activada la geolocalización, Google registra dónde has estado y con qué frecuencia.
  3. Historial de YouTube: Tus visualizaciones y búsquedas en YouTube se utilizan para sugerir contenido.
  4. Interacciones en aplicaciones: Si utilizas Gmail, Google Drive o Google Photos, la información almacenada en estos servicios también contribuye a lo que Google sabe sobre ti.
  5. Publicidad personalizada: Google recopila datos para mostrarte anuncios que considera relevantes según tus intereses, búsquedas y comportamientos.

¿Cómo puedes acceder a esta información?

  1. Google Dashboard: Tu ventana al mundo de tus datos Ve a Google Dashboard para ver un resumen de todos los servicios de Google que utilizas y la información almacenada.
  2. Actividad en tu cuenta de Google: En Mi actividad, encontrarás un registro detallado de tus búsquedas, ubicaciones, videos vistos y más.
  3. Controles de privacidad: En Controles de actividad, puedes decidir qué datos quieres que Google almacene o elimine.
  4. Descarga de datos: Google permite descargar toda la información que ha recopilado sobre ti a través de Google Takeout.

¿Qué puedes hacer con esta información?

  1. Ajustar tus configuraciones: Decide qué datos quieres compartir con Google. Por ejemplo, puedes desactivar el historial de ubicaciones o las actividades de personalización de anuncios.
  2. Eliminar datos específicos: En el panel de Mi Actividad, puedes eliminar búsquedas o ubicaciones específicas.
  3. Revisar y revocar permisos: En la sección de seguridad de tu cuenta, revisa qué aplicaciones de terceros tienen acceso a tus datos.
  4. Configurar alertas: Google te permite configurar alertas sobre cambios en tu cuenta o accesos no autorizados.

👉 ¿Hablamos de ciberseguridad? CONTACTO 👈


Reflexión final

La información que Google almacena sobre ti puede ser una herramienta poderosa si sabes cómo gestionarla. Por ejemplo, personalizar tu experiencia o reforzar la seguridad de tu cuenta. Sin embargo, es crucial mantener un equilibrio entre comodidad y privacidad.